2.944 resultados encontrados en ""

Filtrar Por

red wifi abierta

Noticia ¿Es peligroso conectarse a una red wifi abierta?

Las redes wifi abiertas son muy utilizadas en lugares públicos y permiten conectarse a Internet de forma cómoda y rápida. Sin embargo, conllevan riesgos que pueden afectar a nuestros dispositivos y su información. Según los expertos, un ciberdelincuente, en apenas 20 minutos, podría acceder a las conexiones de este tipo de redes.

variante Mu del coronavirus

Noticia La variante Mu del coronavirus preocupa en Colombia y Ecuador

Descubierta a principios de año en Colombia, la variante Mu del coronavirus presenta una serie de mutaciones que podrían indicar un riesgo de escape inmunitario (resistencia a las vacunas). Por ello, ha sido clasificada de interés y está siendo vigilada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

extorsión telefónica desde un centro penitenciario

Noticia El Congreso de la CDMX aprueba la Ley de Centros Penitenciarios

Entre otros objetivos, la nueva norma persigue disponer de una herramienta que facilite combatir delitos que se cometen desde el interior de las prisiones; entre ellos, la extorsión telefónica. En la actualidad, cerca de 26.000 personas están recluidas en el sistema penitenciario de la capital mexicana

Adi Grimberg presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad, Inc. (Adesinc)

Entrevista Adi Grimberg: Adi Grimberg: “Adesinc contribuye al buen funcionamiento de la seguridad privada dominicana”

En la entrevista concedida a ‘Segurilatam’, Adi Grimberg explica cuáles son los principales objetivos de Adesinc y qué papel desempeña el sector de la seguridad privada en la República Dominicana. Asimismo, el presidente de la asociación aborda asuntos como la regulación del sector y la aportación de este último a la economía del país.

bandeja de entrada de correo electrónico en un ordenador portátil

Noticia Factor humano y ciberseguridad: ¿qué técnicas usan los ciberdelincuentes para engañarnos?

Los ciberdelincuentes saben que las personas son el eslabón más débil de la cadena de seguridad. Y lo tienen muy presente cuando llevan a cabo campañas de ‘ransomware’ o ‘phishing’. Por ello, los expertos observan que un enfoque de ciberseguridad centrado en las personas puede reducir los riesgos actuales.

letrero de hospital

Artículo Técnico Hospitales seguros, sociedades saludables

Ariel Rodríguez Moreno, gerente de Seguridad de la Clínica LaCardio de Colombia, ensalza la labor de las instituciones hospitalarias y reflexiona sobre los factores y riesgos que pueden afectar a su seguridad.

Aplicar filtros
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam ha abierto el registro para asistir al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad. Este nuevo evento organizado por la revista de seguridad integral para el mercado latinoamericano de Grupo Borrmart