Inteligencia Luis Enrique Verástica (Coppel): Inteligencia en infraestructuras críticas

En el II Congreso Mexicano PIC, Luis Enrique Verástica Casillas, gerente Nacional de Inteligencia y Prevención del Delito de Coppel, impartió una ponencia sobre inteligencia en infraestructuras críticas.

Por las lecciones aprendidas, el experto aconsejó, como asunto prioritario, “proteger la vida de las personas y asegurar la continuidad del negocio”. Asimismo, recomendó mantener la calma y evitar caer en la ansiedad, el estrés o la ira. “Esto evitará tomar malas decisiones, como, por ejemplo, gastar dinero innecesariamente”. Además, en materia económica observó que “el monto asignado al presupuesto de inteligencia asociada a la seguridad debe ir en función de la capacidad de la empresa y el valor de los bienes a proteger. Y es vital optimizar los recursos para hacer más con menos y centrarse en la innovación y la creatividad para lograr los objetivos”.

Continuando con las recomendaciones en materia de inteligencia en infraestructuras críticas, el ponente juzgó fundamental “coadyuvar con las autoridades compartiendo los resultados de nuestro modus operandi y las imágenes de las bandas delictivas que nos afectan. De igual forma, es importante probar las soluciones tecnológicas de seguridad en un escenario real y anticiparse con la gestión de riesgos para mitigar cualquier tipo de amenaza que pudiera impactar negativamente en el negocio. Por último, al contratar los servicios de seguridad privada se han de revisar los permisos y registros. Y, por supuesto, evitar contratar empresas patito”.

En cuanto a la definición de inteligencia, observó que, según Gartner, “implica la habilidad que tenemos como humanos de resolver ciertos problemas y situaciones para lograr un objetivo o una meta concretos”.

 

 

Videos relacionados

Akamai
Tendencias de ciberamenazas que se desarrollan en Latinoamérica

Domingo B. Téllez Rojo, VP ESG Sales Iberia & Latam de Akamai, cuenta en esta videoentrevista concedida a Ciberilatam las principales tendencias de ciberamenazas que se desarrollan en Latinoamérica.

Cesar Alvarez. PIC México 2020
César Álvarez (Fundación Borredá): La protección de los servicios esenciales durante la pandemia

Ponencia de César Álvarez, coordinador de Proyectos de la Fundación Borredá, en el II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC) organizado por Segurilatam.

Rogelio Sánchez, director de Operaciones del C5 del Estado de México
Rogelio Sánchez (C5 del Estado de México): Modelo PIC del Edomex

Ponencia de Rogelio Sánchez, director de Operaciones del C5 del Estado de México, en el III Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC) organizado por Segurilatam.

hombre sentado frente a una pantalla de ordenador
UEBA: solución para el análisis de comportamiento de usuarios y entidades

ManageEngine Latam explica cómo proteger una organización contra ciberataques en la era actual con la solución UEBA (User And Entity Behavior Analytics): análisis de comportamiento de usuarios y entidades.

Aplicar filtros
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Solicita tu asistencia al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad
Segurilatam ha abierto el registro para asistir al II Congreso Mexicano de Directores de Seguridad. Este nuevo evento organizado por la revista de seguridad integral para el mercado latinoamericano de Grupo Borrmart