
Filtrar Por

Noticia Segurilatam crea un canal con vídeos de seguridad cibernética
La publicación del Grupo Borrmart ha reforzado su oferta de contenidos con un canal de vídeos que, entre otras, incluye grabaciones de conferencias de expertos en seguridad cibernética. En el canal pueden visualizarse todas las ponencias de los profesionales que participaron en el II Congreso Mexicano de Protección de Infraestructuras Críticas organizado por ‘Segurilatam’.

Noticia Vacuna de AstraZeneca: ¿cuándo se debe acudir a urgencias?
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomienda acudir sin demora a los servicios médicos de urgencias si, dos semanas después de recibir la vacuna de AstraZeneca, aparecen algunos síntomas. Aunque recomienda su administración, la EMA concluye que el desarrollo de tromboembolismos muy raros debe incluirse como un efecto secundario de dicha vacuna.

Noticia La policía colombiana ofrece consejos para prevenir extorsiones telefónicas y virtuales
Dentro de la estrategia ‘Yo no pago, yo denuncio’, la Policía Nacional de Colombia brinda recomendaciones para evitar ser víctimas de la extorsión telefónica y la ciberextorsión. Ante cualquier sospecha, aconseja ponerlo en conocimiento de la seguridad pública a través de la línea gratuita 165 o la aplicación ‘A Denunciar!’.

Noticia Borrmart refuerza su ecosistema digital con Kiosko Pro, su nueva tienda online
La nueva plataforma de ‘e-commerce’ facilitará que lectores y ‘partners’ puedan suscribirse a publicaciones, adquirir informes, registrarse a eventos o contratar espacios publicitarios con importantes descuentos.

Noticia Un nuevo troyano bancario ataca a empresas brasileñas
ESET ha descubierto un nuevo troyano bancario que ha puesto el foco en ingenierías, fábricas y organizaciones brasileñas relacionadas con la salud, el ‘retail’ y el transporte, así como en entidades gubernamentales. El troyano Janeleiro activa ventanas emergentes en los equipos que simulan ser webs corporativas de bancos.

Noticia La OEA y Twitter lanzan una guía sobre alfabetización y seguridad cibernética
Ya puede descargarse la guía ‘Alfabetización y seguridad digital: la importancia de mantenerse seguro e informado’ publicada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Twitter. El documento es gratuito y pretende informar y concientizar a las personas sobre el manejo, consumo y distribución de información en línea