
Filtrar Por

Noticia José Valiente (CCI): “Ayudamos a las organizaciones a comprobar su resiliencia digital”
Con el objetivo de reforzar la ciberseguridad industrial en los sectores que prestan servicios esenciales, el CCI contará con una nueva plataforma denominada ESCIM (Escenarios de Incidentes de Ciberseguridad de Alto Impacto). Según avanzó José Valiente, director del CCI, en el XII Encuentro de la Seguridad Integral, se prevé que ESCIM esté a disposición de los interesados el próximo mes de septiembre.

Noticia Guillermo Thais: “Organizaremos una edición virtual de Seguritec Perú en noviembre”
Tras la cancelación del evento presencial previsto para octubre, Seguritec Perú se celebrará de forma virtual del 16 al 20 de noviembre. Concretamente, se enmarcará dentro de la Mega Feria Internacional del Perú (Megafip), explica Guillermo Thais, director general de la empresa organizadora Thais Corporation, a ‘Segurilatam’.

Noticia David Pereira (SecPro): “Las personas son la primera línea de ciberdefensa”
El experto colombiano representó a la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS) en el XII Encuentro de la Seguridad Integral, en el que impartió la ponencia ‘A la caza del enemigo encubierto en tiempos de pandemia’. David Pereira repasó el ‘modus operandi’ actual de los ciberdelincuentes y brindó unos consejos para protegerse de ellos.

Noticia Antonio Gaona (Banorte): “Seguridad Corporativa debe integrarse en la alta dirección de las organizaciones”
El director de Protección, Seguridad e Inteligencia del Grupo Financiero Banorte participó en el XII Encuentro de la Seguridad Integral (Seg2) organizado por las revistas ‘Seguritecnia’ y ‘Red Seguridad’. El experto explicó cómo han afrontado la pandemia en su organización y puso en valor el papel de los departamentos de Seguridad Corporativa en crisis como la del COVID-19.

Reportaje Carlos Valenciano: “Alai Secure comienza su operación en Chile”
Según explica Carlos Valenciano, VP Sales Latam de la compañía española, “Alai Secure continúa con su plan de expansión en América Latina y comienza su operación en Chile”. Además, la empresa prepara su próximo lanzamiento comercial en Perú para finales de 2020. Y de cara al futuro, se marca como objetivo potencial el mercado mexicano.

Noticia La vacuna contra el coronavirus, ¿a finales de 2020?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es optimista y cree que este año habrá millones de dosis de una vacuna contra el COVID-19. En la actualidad, tres prototipos están muy cerca de la fase de pruebas en humanos: uno desarrollado en Reino Unido, otro en EEUU y un tercero en China.